Día internacional del color: daltonismo, vivir con otros colores
Pablo Cascón nos explica en "Tenés que Saberlo" qué es el daltonismo.
Pablo Cascón, residente de 4to año de oftalmología, habló este viernes en el programa "Tenés que saberlo", que se emite de lunes a viernes por Radio Post en el horario de 7.00 a 10.00, con la conducción de Gabriel Conte, Ana Belén Martínez y Ariel Fernández Lavilla.
"El ojo funciona como la televisión, nosotros tenemos en el ojo varias, adentro, varias estructuras, una de las estructuras principales es la retina, esa sería la antena de nuestros ojos. Luego está conectado lo que es el nervio óptico, que es el cable, y el cable se conecta al cerebro. El cerebro es el que va a transmitir la imagen. Nosotros en realidad no vemos imágenes, vemos luz, el cerebro transforma la luz en una imagen. Hablando lo que es el daltonismo, nosotros en lo que es la retina del ojo, tenemos ciertas estructuras pequeñas que se llaman bastones y conos. Los bastones son los encargados de captar esa luz, de la luz y la oscuridad. Y los conos son los encargados de detectar, captar lo que es el color rojo, verde y azul" explicó Cascón.